China propia

China propia

China propia

Enmarcadas en una línea punteada, las provincias de la China propia.

Las Dieciocho Provincias de China en 1866, antes de la separación de Taiwán de Fujian en 1885 y su anexión por Japón en 1895.
Nombre chino
Tradicional 中國本土
Simplificado 中国本土
Literalmente: China propia
Transliteraciones
Mandarín
Hanyu Pinyin zhōngguó běntǔ

China propia, China interior o China de las dieciocho provincias[1]​ fue un término usado por los escritores occidentales en la dinastía Qing para expresar una distinción entre las regiones centrales y las fronterizas de la China. La China propia no tiene un alcance fijo, ya que se han producido muchos cambios administrativos, culturales y lingüísticos en la historia china. Una definición se refiere al área original de la civilización china, la Llanura Central (en la Llanura del Norte de China); otro al sistema de las "dieciocho provincias" de la dinastía Qing. No hay una traducción directa para "China propia" en el idioma chino debido a las diferencias en la terminología utilizada por los Qing para referirse a las regiones y la expresión es controvertida entre los estudiosos, particularmente en China, debido a reclamos territoriales nacionales.

  1. «Glossary – China. Library of Congress Country Studies». Library of Congress. «Used broadly to mean China within the Great Wall, with its eighteen historic provinces. Divisible into two major, sharply contrasting regions, Northern China and Southern China. The dependencies on the north and west – Manchuria (now usually referred to as Northeast China), Mongolia, Xizang (Tíbet), and Xinjiang or Chinese Turkestan – were known in the imperial era as Outer China.» 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search